Buen Fin 2022 y el Reetiquetado de productos: PROFECO va a estar vigilando

Buen Fin 2022 y el Reetiquetado de productos: PROFECO va a estar vigilando
Buen Fin 2022: Profeco estará pendiente de los descuentos y reetiquetados

El Buen Fin es una gran oportunidad para que los mexicanos compren regalos a menor precio, pero también ofrece a personas sin escrúpulos la posibilidad de ganar dinero a través de la publicidad falsa.

La Procuraduría Federal del Trabajo (PROFECO) ha estado trabajando duro para evitar este tipo de fraudes. De hecho, ya han emprendido acciones legales contra algunas empresas que incurren en este tipo de prácticas.

Para garantizar que nadie sea engañado o confundido con publicidad falsa durante este evento, la PROFECO ha implementado una serie de controles en el etiquetado y la publicidad de los productos.

Se vigilará el reetiquetado de productos

Uno de estos controles consiste en vigilar los precios de cualquier tipo de producto o servicio que se ofrezca durante este periodo. El objetivo es evitar la simulación de descuentos por precios inflados que en realidad no lo son.

Asimismo, PROFECO ha recomendado a los comerciantes que se aseguren de no anunciar los productos en su catálogo o en redes sociales si ya no están disponibles. De esa forma se minimiza la posibilidad de evitar fraudes y garantizar la transparencia para los consumidores.

Presencia de la PROFECO a nivel nacional

Para El Buen Fin 2022, la PROFECO desplegará 1,200 servidores públicos en los centros comerciales más concurridos de las 38 principales ciudades del país. También instalarán 147 módulos de orientación y recepción de quejas.

Este año, las operaciones de la PROFECO durante el Buen Fin 2022 tendrá un fuerte enfoque en la lucha contra el fraude y las estafas, con el objetivo de informar a los compradores sobre cómo evitarlos.

Los módulos incluirán información sobre qué tipos de estafas son comunes durante El Buen Fin y cómo reconocerlas; también incluirán información sobre cómo denunciar el fraude si le ocurre.

Quién es Quién en los Precios: herramienta de la PROFECO

Asimismo, Ricardo Sheffield, titular de la PROFECO, exhortó a la población a realizar un consumo razonado e informado. Para ello, los invitó a consultar el micrositio Quién es Quién en los Precios en la página de internet de la PROFECO para comparar precios.

El micrositio Quién es Quién en los Precios fue creado por la institución para ofrecer a los consumidores información confiable sobre los productos y servicios que ofrecen los negocios durante el Buen Fin. De esta manera, los consumidores pueden estar seguros de tomar decisiones informadas al adquirir bienes y servicios durante esta época. El sitio proporciona información sobre las empresas que venden productos a precio reducido durante el Buen Fin y le muestra cuánto dinero podría ahorrar si elige uno de estos negocios en lugar de otro.

El Buen Fin está de vuelta, y este año será mejor que nunca

El Buen Fin es una gran oportunidad para que los consumidores consigan algunas ofertas increíbles en cosas que quieren, pero también puede ser un momento peligroso si no tienes cuidado. Hemos reunido algunos consejos para que tu experiencia en el Buen Fin sea segura y divertida.

En primer lugar: no te endeudes. No vale la pena. Puede que pienses que conseguir algo a lo que le has echado el ojo con un descuento sería genial, pero ¿qué pasa si acabas pagando más que el precio original?

No sólo habrás desperdiciado dinero en algo que no necesitas, sino que también habrás añadido más estrés a tu vida debido a la carga de la deuda. Si no te lo puedes permitir con el dinero en efectivo o la tarjeta de crédito en la mano, ¡no lo compres!