PROFECO dice que estas bebidas hidratantes son un riesgo para la salud
Si estás pensando en comprar una bebida hidratante en México, tal vez quieras pensarlo dos veces.
En un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), se encontró que muchos sueros orales, bebidas deportivas y productos hidratantes que se venden en México, no cumplen con lo que señala su etiquetado.
Los resultados del estudio, mostraron que algunas empresas que fabrican estos supuestos sueros, utilizan publicidad engañosa para hacerle creer a los consumidores que son beneficiosas y en realidad no cumplen con varias Normas Oficiales Mexicanas.
Aguas con estas aguas
Recientemente, ha habido mucha controversia en torno a los suplementos deportivos. Mientras que algunos de estos productos han demostrado ser muy eficaces, otros no han demostrado funcionar como se anuncia.
Uno de los problemas más comunes de estos productos es que contienen edulcorantes en lugar de azúcares, que se supone que proporcionan energía. Los sueros deportivos también deben contener advertencias que indiquen que no están recomendados para los niños.
Adicionalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que algunas marcas utilizan publicidad engañosa. Al revisar las condiciones de venta y el cumplimiento de la normatividad de ocho sueros orales, ocho bebidas deportivas y cinco hidratantes, se encontraron varias de estas irregularidades.
¿Cuáles son los sueros reprobados por la PROFECO?
La PROFECO ha indicado que las marcas cuyos productos tendrán que ser retirados del mercado son: Bebida Deportiva Bio Steel, Rescata y Jumex Sport.
Además, la marca SueroX tendrá que cambiar de nombre, ya que su composición no cumple con los requisitos mínimos para ser considerada como suero.
La razón principal de esta decisión se debe al compromiso de la PROFECO con los consumidores y su salud.
Cuidadito con el sodio
Aunque las bebidas deportivas se comercializan a menudo como saludables, no siempre son una buena opción.
El problema se presenta si estos sueros se consumen en exceso, porque su contenido incluye mucho sodio que puede poner en riesgo la salud. Sin embargo, como son consideradas “bebidas energéticas” o que “ayudan a recuperar las sales perdidas”, no contienen en su etiquetado una advertencia que señale ese exceso de sodio.
Recordemos que el sodio es un mineral que nos ayuda a mantener el equilibrio ácido-base en nuestra sangre y fluidos corporales.
Cuando hacemos ejercicio intenso, la pérdida de sales aumenta en nuestro cuerpo. Por ello, este tipo de bebidas se ha hecho popular entre los aficionados al deporte.
Por lo tanto, su consumo no está justificado si la persona que la bebe no ha perdido sales, por lo que estaría ingiriendo sodio en exceso.
Cuando se toma este tipo de bebida, se recomienda consumirla con precaución porque puede causar efectos secundarios como: dolor de estómago, hinchazón y estreñimiento debido a su alto contenido en sodio. Sin embargo, estos efectos secundarios no son muy graves y desaparecen si se deja de consumir bebidas deportivas durante unos días.
También es oportuno recordar, que una dieta rica en sodio aumenta el riesgo de desarrollar presión arterial alta (hipertensión).